El mundo del fitness y el entrenamiento ofrece una amplia gama de ejercicios para hombres que buscan mejorar su fuerza, resistencia y condición física en general. Sin embargo, es crucial recordar que no todos los ejercicios son apropiados para todos los individuos, y algunos pueden incluso representar un riesgo de lesiones si se realizan incorrectamente o sin la supervisión adecuada.

En este artículo, exploraremos algunos de los ejercicios comunes que los hombres deberían evitar hacer para prevenir lesiones y mantenerse seguros durante su rutina de entrenamiento.
Sentadillas con carga excesiva
Las sentadillas son un ejercicio excelente para desarrollar fuerza en las piernas y los glúteos. Sin embargo, cargar una cantidad excesiva de peso en la barra puede poner una presión excesiva en las articulaciones de las rodillas y la espalda baja, aumentando el riesgo de lesiones graves. Es importante mantener un equilibrio adecuado entre el desafío y la seguridad al seleccionar la carga para tus sentadillas. Siempre comienza con un peso que puedas manejar correctamente y, a medida que adquieras fuerza y técnica, aumenta gradualmente la carga.
Press de banca con arco excesivo en la espalda
El press de banca es un ejercicio popular para desarrollar la fuerza en el pecho, los hombros y los tríceps. Sin embargo, algunos hombres tienden a arquear excesivamente la espalda baja mientras levantan el peso, lo cual puede ejercer una tensión indebida en la columna vertebral y aumentar el riesgo de lesiones en la zona lumbar. Mantén la espalda plana contra el banco y evita arquearla excesivamente. Si te resulta difícil mantener la forma adecuada, reduce el peso o busca la asistencia de un entrenador personal para corregir tu técnica.
Levantamiento de pesas muertas con mala postura
El levantamiento de pesas muertas es un ejercicio excelente para desarrollar fuerza en la espalda, los glúteos y los isquiotibiales. Sin embargo, realizar este ejercicio con una mala postura puede aumentar el riesgo de lesiones en la espalda baja. Asegúrate de doblar las rodillas, mantener la espalda recta y levantar el peso utilizando principalmente la fuerza de las piernas y los glúteos. Evita levantar el peso con la espalda curvada o girar el torso durante el levantamiento. Siempre es mejor comenzar con un peso más ligero y enfocarse en la técnica correcta antes de aumentar gradualmente la carga.
Ejercicios de hombros con elevación excesiva
Los ejercicios de hombros, como las elevaciones laterales y frontales, son populares para desarrollar los músculos del hombro y mejorar la estabilidad. Sin embargo, levantar pesas demasiado pesadas o hacer elevaciones con un rango de movimiento excesivo puede ejercer una tensión indebida en los tendones del hombro y aumentar el riesgo de lesiones, como el síndrome del manguito de los rotadores. Realiza estos ejercicios con un peso que te permita mantener la forma adecuada y un rango de movimiento controlado. Si experimentas dolor o molestias, disminuye la carga o busca alternativas de ejercicios bajo la supervisión de un profesional.
Abdominales con flexión completa de la columna vertebral
Los ejercicios abdominales son populares para fortalecer los músculos abdominales y mejorar la estabilidad del núcleo. Sin embargo, realizar flexiones completas de la columna vertebral, como los abdominales tradicionales en el suelo, puede ejercer una presión excesiva en los discos intervertebrales y aumentar el riesgo de hernias y lesiones en la espalda. En lugar de ello, opta por ejercicios que involucren la activación del core sin comprometer la salud de tu columna vertebral, como el plank, la rueda abdominal o los levantamientos de piernas colgado en una barra.
Levantamiento de peso muerto con espalda redondeada
El levantamiento de peso muerto es un ejercicio popular para desarrollar la fuerza de la espalda, los glúteos y los isquiotibiales. Sin embargo, uno de los errores más comunes es realizar el levantamiento con la espalda redondeada. Esta posición compromete la estabilidad de la columna vertebral y aumenta el riesgo de lesiones en la zona lumbar. Para evitarlo, asegúrate de mantener una espalda plana y recta durante todo el movimiento. Mantén el pecho hacia arriba, los hombros hacia atrás y las rodillas ligeramente flexionadas. Si no puedes mantener una buena postura al levantar el peso, reduce la carga o busca alternativas, como el peso muerto rumano o el peso muerto sumo, que enfocan más el trabajo de los músculos posteriores de las piernas sin poner tanta tensión en la espalda baja.
Press de hombros detrás del cuello
El press de hombros detrás del cuello es un ejercicio clásico para desarrollar los hombros y los tríceps. Sin embargo, realizar este movimiento puede causar estrés y tensión en los hombros y el cuello, especialmente si tienes limitaciones de movilidad en esas áreas. Al bajar la barra detrás del cuello, se corre el riesgo de comprimir las articulaciones de los hombros y causar lesiones en los tendones y los músculos de esa zona. En su lugar, opta por el press de hombros frontal, donde la barra se baja y se levanta frente al cuerpo. Esto reduce la tensión en los hombros y minimiza el riesgo de lesiones. Además, si tienes problemas de movilidad en los hombros, considera trabajar en estiramientos y ejercicios de movilidad específicos para mejorar la flexibilidad antes de intentar el press de hombros detrás del cuello.